Este es el primer partido de esta edición de la competición para el equipo de la casa, que terminó la edición anterior en 2º lugar. Este es un equipo poco afectado por la ventaja de casa, es decir, presenta resultados similares en casa y fuera, ya que en los últimos 30 partidos registra 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas como visitante, con 27 goles marcados y 18 encajados. , contra 7 victorias, 5 empates y 3 derrotas en casa, con 36 goles marcados y 23 recibidos. El equipo llega a este encuentro tras empatar en casa con el Manchester City por (4-1), en el desempate por penaltis. Arsenal ganó 5, empató 3 y perdió 2 de los últimos 10 partidos en casa. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 8 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, habiendo marcado goles en 7 de los últimos 10 partidos. Hay una tendencia a los goles en sus partidos en casa, ya que 50 de los últimos 56 partidos que jugó terminaron con más de 1,5 goles. En 15 partidos, ha encajado 8 veces el primer gol y solo ha dado la vuelta al marcador en 1.
El conjunto del Arsenal llega a este partido muy motivado tras la victoria, en los penaltis, ante el Manchester City, consiguiendo así la Supercopa de Inglaterra. El equipo local suele jugar en un 4-3-3, donde los tres jugadores más avanzados son Gabriel Martinelli, Bukayo Saka y Kai Havertz. El cerebro del equipo es el centrocampista Martin Ødegaard, el jugador encargado de definir y dirigir los ataques de su equipo. El técnico Mikel Arteta no debería poder contar con Florian Balogun, Jorginho, Gabriel Jesus, Reiss Nelson, Zinchenko y Elneny, todos con problemas físicos.