El equipo visitante debuta en esta edición de la competición tras haber finalizado la temporada pasada en 2ª posición. Este es un equipo que suele aprovechar bien la localía, más fuerte cuando juega con el apoyo de su afición, ya que en los últimos 30 partidos registra 7 victorias, 1 empate y 7 derrotas fuera de casa, con un total de 25 goles marcados y 23 recibidos. Ya en casa, cosechó 11 victorias, 2 empates y 2 derrotas, con un total de 32 goles marcados y 13 encajados. En el último partido que disputó, en los Amistosos de Clubes, perdió fuera con la Juventus por (3-1). En los últimos 10 partidos como visitante, el Real Madrid ganó 4 y perdió 6. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 8 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, habiendo marcado goles en 7 de ellos. los últimos 10 juegos. En 15 partidos, solo logró 2 remontadas en el marcador en los 9 partidos en los que encajó el primer gol.
El Real Madrid llega a este partido tras una derrota, por 3-1, en un amistoso ante la Juventus: el único gol del equipo lo firmó Vinícius Júnior. El equipo visitante deberá jugar en un sistema táctico 4-4-2, con el objetivo de utilizar los laterales para invertir en el sector ofensivo. En este dibujo, los dos hombres responsables de causar pánico en la defensa contraria son Rodrygo y Vinícius Júnior. Para esta primera vuelta, el técnico Carlo Ancelotti no puede contar con Ferland Mendy y Arda Güler, ambos con problemas físicos.