Después de 7 victorias, 6 empates y 12 derrotas, el equipo de la casa está en la 1.ª posición, con 6 puntos conquistados. En el último partido, perdió en casa con el Peñarol por (0‑1), después de haber ganado fuera en el partido anterior, en la visita al Cerro, por (1‑2). Este es un equipo poco afectado por el factor casa, es decir, presenta resultados similares en casa y fuera, ya que en los últimos 30 partidos registra 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas como visitante, con 19 goles marcados y 21 encajados, contra 5 victorias, 4 empates y 6 derrotas en casa, con 15 goles marcados y 15 encajados. Para el campeonato, el Boston River conquistó 13 puntos en 30 posibles, después de 4 victorias, 1 empate y 5 derrotas en los últimos 10 partidos que disputó en su estadio. En los partidos disputados en su estadio para la liga, el resultado más frecuente al final de los primeros 45′ fue el 0‑0 (5 en 13 partidos). Su ataque ha marcado con regularidad, ya que marcó goles en 7 de los últimos 10 partidos para esta competición. En sus partidos en casa para la competición hay una tendencia para haber pocos goles, ya que 8 de los últimos 13 que disputó terminaron con Menos de 1,5 goles. En 25 partidos en esta competición, sufrió el primer gol 13 veces y nunca logró la remontada.
La derrota ante Peñarol en la ronda anterior puede considerarse normal, aunque no fue ideal. Sin embargo, Boston River mantuvo su liderazgo en el Clausura y no pretende ceder la cima de la tabla. En este sentido, llega a este juego con el objetivo de sumar los tres puntos, buscando proponer el juego y marcar goles. Al presentar un buen fútbol y una postura sólida en el campo, aumentan sus posibilidades de conseguir un buen resultado ante el Deportivo Maldonado.