El equipo de la casa se encuentra actualmente en el noveno lugar, con 25 puntos conquistados, luego de 7 victorias, 4 empates y 6 derrotas. En el penúltimo partido, ganó en casa al São Paulo por (2‑1). En el último partido venció a domicilio al Internacional por (1-2). Este es un equipo que mantiene su desempeño cuando juega fuera de casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 8 victorias, 2 empates y 5 derrotas como visitante; contra 8 victorias, 4 empates y 3 derrotas en su estadio. Por el campeonato, Cuiabá obtuvo 9 puntos de 24 posibles, luego de 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas en los últimos 8 partidos que disputó en su estadio. En los partidos disputados en su estadio hay algunos resultados más frecuentes: al final de los primeros 45′ 0‑0 (4 de 8 partidos) y al final del partido 1‑1 (3 de 8 partidos). La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 7 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, habiendo marcado goles en 8 de los últimos 10 partidos para esta competición. Hay una tendencia a los goles en sus partidos en casa, ya que 7 de los últimos 8 partidos para esta competición terminaron con más de 1,5 goles. En 17 partidos para esta competición, solo logró 2 remontadas en el marcador en los 8 partidos en los que encajó el primer gol.
Cuiabá llega motivado por los buenos resultados que ha obtenido, tanto que ya se encuentra en la mitad superior de la tabla. Quiere mantener la buena fase, por lo que hará todo lo posible para no ser derrotado por Flamengo. Está claro que será un partido muy complicado, al fin y al cabo tendrá por delante a uno de los mejores equipos del país, y por ello tendrá que redoblar la atención. La defensa tiene que ser precisa en el marcaje, el centro del campo creativo en la realización de jugadas y el ataque eficiente. En resumen, para lograr al menos un empate, tendrán que rendir a un alto nivel.