El equipo local disputa su cuarto amistoso del año. En los amistosos anteriores registró los siguientes resultados: México (2‑2) Camerún, México (2‑0) Guatemala y Estados Unidos (1‑1) México. Este es un equipo que curiosamente obtiene mejores resultados fuera que en casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 9 victorias, 2 empates y 4 derrotas como visitante, con 21 goles marcados y 12 sufridos, contra 7 victorias, 3 empates y 5 Derrotas en casa, con 21 goles marcados y 13 encajados. En el último partido que disputó, para la Copa Oro de la CONCACAF, ganó en casa al Panamá por (1‑0). En los últimos 10 partidos disputados en casa México registra 5 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Su ataque ha marcado con regularidad, ya que marcó goles en 9 de los últimos 10 partidos. En sus partidos en casa hay una tendencia para haber pocos goles, ya que 10 de los últimos 24 que disputó terminaron con Menos de 1,5 goles. En 15 partidos, encajó el primer gol 4 veces y nunca logró remontar el marcador. Hay 1 periodo en destaque en los últimos 20 partidos en casa para todas las competiciones: sufrió 7 de sus 13 goles entre los minutos (46’‑60′).
La selección mexicana llega a este partido después de una victoria por 0x1 contra Panamá, conquistando así el título de la Copa Oro. México suele actuar en un sistema táctico en 4-3-3, dando más importancia a las transiciones rápidas y a una estrategia más ofensiva. estilo de juego. En este dibujo, los tres responsables de causar pánico en la zona “enemiga” son Uriel Antuna, Raúl Jiménez y Alexis Vega. Cabe señalar que el hombre que será el responsable de organizar y dirigir el sector ofensivo de su equipo es el centrocampista Héctor Herrera, el que destaca por su visión de juego. Todos los jugadores están disponibles para este juego.