Tras 4 derrotas, el equipo local se encuentra en la 16ª posición sin haber sumado puntos. En su último partido, perdió contra Cerro Largo (3‑2), después de haber caído en casa ante Juventud (1‑2). Este equipo no parece verse muy influenciado por el factor local, ya que sus resultados son similares en casa y fuera: en los últimos 30 partidos, tiene 4 victorias, 3 empates y 8 derrotas como visitante, con 11 goles a favor y 24 en contra; mientras que en casa ha logrado 4 victorias, 6 empates y 5 derrotas, anotando 16 goles y recibiendo 17. El Miramar ha ganado 2, empatado 5 y perdido 3 de sus últimos 10 partidos en casa para todas las competiciones.
En esta competición, ha sufrido una racha de 4 derrotas consecutivas. Aunque su defensa ha mostrado debilidades, ya que ha recibido goles en los últimos 4 partidos, su ataque ha sido relativamente regular, anotando en 3 de esos encuentros. En sus juegos en casa, existe una tendencia hacia pocos goles, ya que 8 de los últimos 18 finalizadon con menos de 1.5 goles. En 15 juegos, nunca logró revertir el resultado en los 7 que recibió primero. En sus últimos 18 partidos en casa en todas las competiciones, ha marcado 7 de sus 20 goles en el tramo de minutos (31’‑45′).
Después de una sequía de victorias y varios tropiezos en este inicio, el Miramar alcanzó su primera victoria en la competición, superando a Danubio por un ajustado 1 a 0. Ahora, deberán intensificar su trabajo en el campo. Enfocarse en los aspectos positivos y hacer algunos ajustes sería un gran paso para que el equipo consiga una racha de resultados favorable, especialmente jugando en casa.
Escalação confirmada: Gino Santilli, Facundo Bonifazi, Emiliano Velazquez, Mateo Argüello Santoro, Mario Risso, Marcos Cantera Mora, Santiago Romero Fernández, Joaquín Fernández Benítez, Mateo Gabriel Peralta Píriz, Sergio Fabián Núñez Rosas, Sebastián Fernández.
Técnico: W. Peralta Saracho.