Tras 10 victorias, 7 empates y 14 derrotas, el equipo visitante está en la 7ª posición, habiendo conseguido 24 puntos. En su último partido, ganó al América en casa por 1‑0, después de haber perdido fuera ante el Toluca por 3‑2 en la jornada anterior. Esta es una escuadra que se ve afectada por el factor casa, siendo más fuerte cuando juega con el apoyo de sus seguidores, ya que en los últimos 30 partidos ha registrado 4 victorias, 2 empates y 9 derrotas como visitante, con un total de 20 goles a favor y 28 en contra. En casa, ha logrado 6 victorias, 5 empates y 4 derrotas, anotando 24 goles y recibiendo 19. En el campeonato, el Pachuca ha obtenido 8 puntos de 30 posibles, con 2 victorias, 2 empates y 6 derrotas en los últimos 10 partidos disputados como visitante. La solidez defensiva tampoco ha sido su fuerte, ya que ha recibido goles en 9 de sus últimos 10 partidos, pero su ataque ha anotado de forma regular, con al menos un gol en cada uno de los últimos 10 encuentros en esta competencia. En sus juegos como visitante, hay una tendencia a que haya goles, con 10 de sus últimos 15 partidos de la competición terminando con más de 2.5 goles. En 31 juegos de esta competencia, ha concedido el primer gol 17 veces y solo ha conseguido revertir el marcador en 2 ocasiones. Hay un periodo destacado en los últimos 15 partidos disputados como visitante para esta competencia: anotó 6 de sus 17 goles entre los minutos 61’ y 75’.
El Pachuca depende únicamente de su desempeño para asegurar su lugar en la próxima fase del Clausura. El equipo ha mostrado un trabajo sólido hasta ahora, aunque su historial reciente como visitante no es el mejor en la competencia. Necesita ajustar algunas falencias, y es crucial que el cuerpo técnico implemente ciertos cambios. Actuar de manera más reactiva en esta ocasión podría ser un factor determinante para lograr sorprender al Necaxa, que llega con tres triunfos seguidos.