El equipo de la casa juega su primer partido en esta edición de la UEFA Champions League con la intención de aprovechar el factor casa para conseguir un resultado positivo. En el último partido que disputó, por la Supercopa, ganó a domicilio al Feyenoord por (0-1). En los últimos 10 partidos en casa, el PSV tiene 8 victorias, 1 empate y 1 derrota. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 7 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, habiendo marcado al menos un gol en cada uno de los últimos 10 partidos. Hay una tendencia al gol en sus partidos, ya que en 55 de sus últimos 63 partidos en casa hubo Más de 1,5 goles y en 46 de los últimos 63 hubo Más de 2,5 goles. En 15 partidos, encajó el primer gol en 4 ocasiones pero logró dar la vuelta al marcador en 2.
El equipo del PSV llega a este partido muy motivado tras el triunfo, por 0-1, ante el Feyenoord, en partido puntuable para la Supercopa de Holanda. Cabe señalar que el equipo de la casa llega a esta etapa de la Champions League luego de haber terminado en el 2° lugar de la Eredivisie 22/23. El equipo de la casa suele jugar en un 4-3-3, favoreciendo las transiciones ofensivas y canalizando su ataque por los pasillos laterales. Las tres flechas dirigidas a la portería del ‘enemigo’ serán Noa Lang, Johan Bakayoko y Luuk de Jong, y el responsable de definir el sector ofensivo es el centrocampista Isaac Babadi. Fuera de este juego están Mauro Júnior y Armando Obispo, ambos con problemas físicos.