El equipo de la casa debuta en esta edición tras haber finalizado la temporada pasada en la 12ª posición. Este es un equipo más fuerte cuando juega en casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 4 victorias, 4 empates y 7 derrotas como visitante; contra 7 victorias, 6 empates y 2 derrotas en su estadio. El equipo llega a este encuentro tras empatar en casa con el Atlético de Madrid por (1-1). El Sevilla ha ganado 6, empatado 3 y perdido 1 de los últimos 10 partidos en casa. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 8 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, habiendo marcado al menos un gol en cada uno de los últimos 10 partidos. En 15 partidos, encajó 7 veces el primer gol y solo consiguió 2 remontadas en el marcador. Hay 1 periodo en destaque en los últimos 5 partidos en casa para todas las competiciones: marcó 3 de sus 8 goles entre los minutos (76’‑90′).
El equipo dirigido por José Luis Mendilibar llega a la ronda tras empatar 1-1 en un amistoso ante el Atlético de Madrid. El club de casa suele jugar en un 4-3-3, favoreciendo un estilo de juego más rápido, con transiciones constantes. En este dibujo, los tres hombres que jugarán un papel más ofensivo son Papu Gómez, Youssef En-Nesyri y Erik Lamela. En cualquier caso, el Sevilla consigue practicar un fútbol positivo en posesión del balón, avanzando en el campo a través de pases cortos. El entrenador del equipo local debe estar muy contento de tener a todos los hombres en forma para esta primera jornada de LaLiga.