El equipo visitante debuta en esta edición de la competición tras haber finalizado la temporada pasada en el puesto 17. Este es un equipo más fuerte cuando juega en casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 3 victorias, 5 empates y 7 derrotas como visitante; contra 5 victorias, 7 empates y 3 derrotas en su estadio. En el último partido que disputó, en los Amistosos de Clubes, empató con el Real Avilés fuera por (0-0). En los últimos 10 partidos como visitante, el Gijón ganó 2, empató 5 y perdió 3. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 9 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, ya que marcó goles en 7 de los últimos 10 juegos. En sus partidos fuera de casa hay una tendencia a la escasez de goles, ya que 23 de sus últimos 55 partidos terminaron con Menos de 1,5 goles y 40 de 55 terminaron con Menos de 2,5 goles. En 15 partidos, encajó 6 veces el primer gol y nunca logró darle la vuelta al marcador.
El Gijón tuvo una mala temporada pasada, quedando en el puesto 17 y librándose del descenso con algo de antelación, pero siempre peleando en los últimos lugares de la tabla. Pese a ello, el equipo logró mantener a uno de sus máximos goleadores: el centrocampista Juan Otero, pero perdió otros nombres muy activos en el sector de la creación ofensiva, como Aitor García y Cristo González. De cara a debutar fuera de casa, el equipo deberá adoptar una postura más reactiva, intentando aprovechar los errores del rival para bajar al ataque, pero defendiendo la mayor parte del tiempo. Aparentemente, el plantel completo estará disponible para el partido.