El equipo visitante se encuentra actualmente en la novena posición, con 6 puntos conquistados, después de 2 victorias y 2 derrotas. En el penúltimo partido, perdió fuera frente al Getafe por (1‑0). En el último partido, ganó en casa frente al Valencia por (1‑0). Este es un equipo afectado por el factor casa, más fuerte cuando juega con el apoyo de su afición, ya que en los últimos 30 partidos registra 4 victorias, 5 empates y 6 derrotas como visitante, con un total de 10 goles marcados y 14 concedieron. En casa, obtuvo 9 victorias, 5 empates y 1 derrota, con un total de 22 goles marcados y 9 sufridos. En los últimos 10 partidos disputados como visitante para todas las competiciones, el Alavés ganó 4, empató 2 y perdió 4. El equipo permitió goles al rival en 3 de los últimos 4 partidos para esta competición, por lo que no ha estado muy fuerte defensivamente. En los últimos 6 partidos fuera de casa para todas las competiciones hay 1 periodo en destaque: sufrió 3 de sus 7 goles entre los minutos (31’‑45′).
El Alavés llega a este partido motivado, después de una victoria en casa, por 1-0, frente al Valencia: Cenk Ozkaçar, al minuto 6, marcó un gol en su propio poste. El equipo Alavés suele actuar en un sistema táctico 4-3-3, en el que los tres jugadores responsables del sector ofensivo son Luis Rioja, Xeber Alkain y Kike García. El español Jon Guridi es el responsable de guiar a los jugadores de la zona central y definir las mejores opciones de ataque. Teniendo en cuenta lo esperado, el técnico Luis García no debería poder contar con el delantero Giuliano Simeone, que a estas alturas se está recuperando de una fractura de tobillo.