Con 17 victorias, 8 empates y 8 derrotas, el equipo visitante ocupa el 2° lugar con 59 puntos. En su último encuentro, vencieron al Real Zaragoza en casa por (2‑0), después de haber perdido fuera de casa ante el Mirandés por (2‑1) en su partido anterior. Este equipo ha mantenido un buen desempeño también cuando juega fuera de casa, con un registro de 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas en sus últimos 30 partidos como visitantes, en contraste con sus 9 victorias, 2 empates y 4 derrotas en su campo. En el campeonato, Santander ha cosechado 10 puntos de 30 posibles en sus últimas 10 salidas, con 2 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Han permitido goles en 8 de sus últimos 10 partidos, lo que refleja cierta vulnerabilidad defensiva, pero su ataque se mantiene firme, anotando al menos un gol en cada uno de sus últimos 10 juegos en esta competencia. En sus encuentros como visitante, se ha visto una tendencia hacia los goles, ya que 11 de sus últimos 16 partidos en la competición terminaron con más de 2.5 goles. En 33 juegos de esta competencia, ha recibido el primer gol en 14 ocasiones y solo ha logrado 4 remontadas en el marcador.
El Racing Santander cuenta con un ataque muy efectivo, aunque tiende a tener dificultades al salir de casa. En su última jornada, volvió a conseguir una victoria en casa, derrotando al Real Zaragoza por 2-0, con goles de Pablo Rodríguez y Andrés Martín. Utilizando un esquema 4-2-3-1, el equipo se apoya en Andrés Martins como su figura destacada en la ofensiva, liderando tanto en tiros como en la creación de jugadas decisivas. Iñigo Vicente controla el ritmo del juego, mientras que Juan Carlos Arana se destaca como una pieza clave en el ataque, aprovechando las oportunidades con gran eficacia. Todo indica que el equipo estará completo para el próximo partido.