Con 4 victorias, 11 empates y 18 derrotas, el equipo visitante ocupa la 21ª posición, habiendo cosechado 23 puntos. En su último encuentro, perdió ante el Deportivo La Coruña en casa por 0-1, después de haber caído en el partido anterior frente al Málaga por 2-0. Curiosamente, es un equipo que ha mostrado un mejor rendimiento como visitante que en casa, con 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas como visitante en los últimos 30 encuentros; en comparación con 1 victoria, 5 empates y 9 derrotas en su estadio. En sus últimos 10 partidos como visitante en la liga, Racing Ferrol ha logrado 2 victorias, 2 empates y 6 derrotas, acumulando 8 puntos de 30 posibles. En sus partidos como visitante en esta categoría, el resultado más común al intervalo fue el 0-0 (7 de 16 partidos). Su defensa no ha sido sólida, ya que ha concedido goles en 8 de los últimos 10 encuentros de esta competición. Además, se observa una tendencia a que haya pocos goles en sus partidos, ya que 7 de los últimos 16 terminaron con menos de 1.5 goles. Este es un equipo que rara vez marca primero, habiendo conseguido abrir el marcador en solo 5 de sus últimos 33 partidos en la Liga Adelante; de esos 5 encuentros, llegó al intervalo en ventaja en 3 y pudo sellar la victoria en 4 casos. En 33 partidos de esta competición, nunca ha logrado revertir el marcador en los 20 partidos donde encajó primero.
Racing Ferrol atraviesa una campaña muy negativa en la Liga Adelante, sin poder encontrar una reacción, perdiendo de nuevo, esta vez ante el Deportivo La Coruña en casa por 0-1 en la última jornada. Este equipo, que juega en un 4-2-3-1, tiene a Eneko Jaurengi como referencia en ataque y su principal goleador. Detrás de él, Josué Dorrio, Aitor Gelardo y Josep Señé dirigen las acciones creativas, intercambiando pases de calidad y manteniendo un ritmo acelerado en la construcción de las jugadas ofensivas. El defensa Erick Cabaco está fuera del plantel debido a una lesión de larga duración.