La escuadra visitante ocupa actualmente la 10ª posición, con 40 puntos, resultado de 11 victorias, 7 empates y 12 derrotas. En su penúltimo partido, perdió fuera contra Valencia por (1-0). En su último encuentro, cayó en casa ante Celta de Vigo por (1-2). Este equipo muestra poco efecto del local, presentando resultados similares en casa y fuera, con 5 victorias, 2 empates y 8 derrotas como visitante, marcando un total de 12 goles y permitiendo 24. En casa, han logrado 6 victorias, 4 empates y 5 derrotas, anotando 16 goles y permitiendo 17. En la liga, el Mallorca ha conquistado 8 puntos de 30 posibles en sus últimos 10 partidos como visitante, con un registro de 2 victorias, 2 empates y 6 derrotas. En sus partidos como visitante, el resultado más recurrente al medio tiempo fue el 0-0 (7 de 14 juegos). Su solidez defensiva no ha sido su fuerte, pues han recibido al menos un gol en los últimos 10 partidos, aunque su ataque ha sido regular, anotando en 7 de sus últimos 10 partidos de esta competencia. En sus encuentros fuera de casa en esta competencia, se ha visto una tendencia hacia pocos goles, ya que en 9 de los últimos 14 partidos disputados hubo menos de 3 goles en el total. En 30 juegos en esta competencia, solo lograron 4 remontadas en los 17 partidos en los que permitieron el primer gol. En sus últimos 14 partidos fuera de casa, han destacado por marcar 5 de sus 12 goles entre los minutos (46′-60′).
El Mallorca entra en esta jornada tras una derrota de 1-2 en casa ante Celta de Vigo, acumulando de esta manera su segunda derrota consecutiva en La Liga, siendo el único gol anotado por Martin Valjent. El club visitante suele alinearse en un sistema táctico 4-3-3, priorizando transiciones rápidas, especialmente por las bandas. En este esquema, los tres jugadores más avanzados son Takuma Asano, Sergi Darder y Vedat Muriqi. El motor del equipo es el mediocampista Dani Rodríguez, quien se encarga de orquestar las jugadas ofensivas. En este encuentro, Robert Navarro se ausentará debido a problemas físicos.