Este es un equipo que mantiene su rendimiento cuando juega fuera de casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 8 victorias, 4 empates y 3 derrotas como visitante; frente a 13 victorias, 1 empate y 1 derrota en su estadio. El equipo llega a este encuentro tras una victoria en casa contra el Cagliari por (3-1). En los últimos 5 partidos que disputó en casa en la Liga de Campeones de la UEFA, el Inter ha ganado 5.
En esta competición, ha ganado los últimos 5 encuentros disputados en su estadio. La defensa ha estado sólida, sufriendo goles en solo 3 de los últimos 10 partidos, y su ataque ha sido efectivo, logrando marcar en 9 de los últimos 10 encuentros en esta competición. Existe una tendencia a que se marquen goles en sus partidos en casa, ya que 26 de los últimos 30 que ha disputado finalizaron con más de 1.5 goles. Este es un equipo que frecuentemente abre el marcador: anotó primero en 9 de sus últimos 11 encuentros en la Liga de Campeones de la UEFA, de los cuales en 7 llegó al medio tiempo en ventaja, manteniendo la ventaja hasta el final del partido.
El Inter de Milán entra en este encuentro con una victoria por 3-1 contra el Cagliari, en un partido correspondiente a la Serie A: los goles del equipo fueron anotados por Yann Bisseck, Marko Arnautovic y Lautaro Martínez. Es importante destacar que los italianos vencieron al Bayern de Munique por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El equipo local suele alinearse en un 3-5-2, apostando por un juego dinámico y rápidas transiciones. En el ataque, Lautaro Martínez y Marcus Thuram son las principales referencias, complicando constantemente a las defensas adversarias. Uno de los grandes destacados del equipo es el mediocampista Hakan Çalhanoğlu, conocido por su calidad en el pase y habilidad para controlar el ritmo del mediocampo. No podrán participar en este encuentro Mehdi Taremi, Denzel Dumfries, Piotr Zieliński y Valentín Carboni, todos con problemas físicos.