El equipo visitante se encuentra actualmente en la 18ª posición, con 40 puntos, tras 10 victorias, 11 empates y 14 derrotas. En la penúltima partida, ganó en casa al Mirandés por (1‑0). En su último partido, empató en casa contra el SD Eibar por (2‑2). Este equipo no se ha visto muy afectado por ser local, obteniendo prácticamente los mismos puntos en casa y fuera, con 23 goles marcados y 24 goles recibidos en casa, frente a 23 goles marcados y 25 recibidos como visitante. En la liga, el Zaragoza ha conseguido 7 puntos de 30 posibles, con 1 victoria, 4 empates y 5 derrotas en sus últimos 10 partidos como visitante. En los partidos disputados fuera, hay ciertos resultados frecuentes al final de los primeros 45 minutos: 0‑0 (6 de 18 partidos) y 1‑0 (7 de 18 partidos). La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que han recibido goles en 9 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha mostrado regularidad, anotando en 8 de los últimos 10 partidos en esta competición. En 35 partidos, solo ha logrado 4 remontadas en los 22 partidos en los que recibió el primer gol. Existen 2 períodos destacados en los últimos 17 partidos disputados fuera: marcaron 12 de sus 23 goles entre los minutos (76’‑90′); recibieron 9 de sus 25 goles entre los minutos (46’‑60′).
El Real Zaragoza ha demostrado tener un buen ataque, pero una defensa poco confiable, sumando un empate con el Eibar en casa la última jornada por 2-2, con goles de Jair Amador y Gaetan Poussin. Con un 3-5-2 como formación táctica predominante, el equipo confía en el instinto goleador de Mario Soberon, quien destaca por la intensidad con la que ocupa los espacios en la última línea rival. En el medio del campo, Toni Moya y Dani Tasende dirigen las acciones con inteligencia, coordinando la construcción ofensiva con pases bien distribuidos y una clara lectura del juego, desempeñando un papel crucial en la articulación y suministro de los hombres de frente. El volante Kervin Arriaga está suspendido y será baja para el próximo partido.