Después de 2 victorias, 7 empates y 6 derrotas, el equipo local se encuentra en la 15ª posición con 13 puntos. En el último partido, perdió contra Atlético Nacional fuera de casa (4‑1), después de haber empatado en casa con Once Caldas (0‑0) en el partido anterior. Este equipo se siente afectado por el factor en casa, mostrando más fortaleza ante sus aficionados. En los últimos 30 partidos, registra 2 victorias, 3 empates y 10 derrotas como visitante, anotando 8 goles y recibiendo 32, en contraste con 5 victorias, 6 empates y 4 derrotas en casa, con 16 goles a favor y 20 en contra. En los últimos 7 partidos en casa por el campeonato, Boyacá Chicó ha anotado 1 victoria, 4 empates y 2 derrotas, obteniendo 7 puntos de 21 posibles.
En esta competencia, no ha ganado en su estadio en 6 partidos. Se trata de un equipo que marca poco primero: solo logró abrir el marcador en 2 de sus últimos 15 partidos en la Primera División, de los cuales en 1 llegó al descanso en ventaja y ganó al final. En 15 juegos de esta competencia, sufrió el primer gol en 10 ocasiones y nunca logró revertir el marcador. En las últimas 14 partidas en casa en todas las competiciones destacamos un periodo en el que anotó 4 de sus 10 goles entre los minutos (76’‑90′).
Boyacá Chicó entra en el campo presionado por los malos resultados recientes y la necesidad urgente de reaccionar. El equipo ha tenido dificultades para imponerse en el campo y sufre la falta de eficiencia en las dos áreas. Jugando en casa, tendrá la oportunidad de buscar una victoria que podría aliviar su fase turbulenta. A pesar de su débil campaña, el equilibrio del adversario permite soñar con un resultado positivo. Mantener la concentración y aprovechar las pocas oportunidades que surjan será fundamental. El partido se perfila como equilibrado, y cualquier error puede ser decisivo. El apoyo de la afición puede ser un diferencial importante.