Después de 17 victorias, 16 empates y 4 derrotas, el equipo visitante ocupa la 4ª posición, habiendo conseguido 64 puntos. En el último partido, ganó al Udinese en casa por (2-0), tras haber empatado en la jornada anterior fuera contra la Lazio, por (1-1). Esta es una plantilla que se beneficia del factor casa, siendo más fuerte con el apoyo de sus seguidores, ya que en los últimos 30 partidos registra 3 victorias, 8 empates y 4 derrotas como visitante, con un total de 13 goles a favor y 16 en contra. En casa, ha conseguido 10 victorias, 2 empates y 3 derrotas, con 26 goles anotados y 14 concedidos. En sus últimos 10 partidos fuera por el campeonato, la Juventus registra 2 victorias, 5 empates y 3 derrotas, logrando 11 puntos de 30 posibles. Su defensa no ha sido la más sólida, ya que ha recibido goles en 7 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, anotando en 7 de los últimos 10 encuentros de esta competencia. En 37 partidos, ha recibido el primer gol en 7 ocasiones y solo ha conseguido una remontada en el marcador.
La Juventus llega a este encuentro tras una victoria por 2-0 ante el Udinese: los goles fueron marcados por Nico González y Dušan Vlahović. Sin embargo, el trabajo aún no está hecho: los «Bianconeri» necesitan conseguir los tres puntos para asegurar, sin depender de nadie, su billete para la próxima edición de la Liga de Campeones. El equipo visitante suele jugar en un sistema táctico 4-3-3, adoptando un estilo de juego ofensivo y explotando los corredores laterales. Kenan Yıldız, Dušan Vlahović y Nico González serán las principales referencias en ataque, mientras que el flanco derecho se utilizará frecuentemente para avanzar, aprovechando la profundidad que ofrece Alberto Costa. Están fuera de este partido Pierre Kalulu, por suspensión, así como Arkadiusz Milik, Teun Koopmeiners, Bremer y Juan Cabal, que presentan problemas físicos.