El equipo local se encuentra actualmente en la 17ª posición, con 34 puntos, luego de 8 victorias, 10 empates y 15 derrotas. En la penúltima partida, empató fuera contra el Sevilla por (1‑1). En su último partido, ganó en casa a la Real Sociedad por (1‑0). En la liga, el Alavés ha logrado 9 puntos de 30 posibles, con 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas en sus últimos 10 partidos disputados en casa. En sus partidos como local, el marcador más corriente al descanso ha sido 0‑0 (6 de 16 partidos). El equipo ha permitido goles a su oponente en 7 de los últimos 10 partidos, lo que indica que no ha mostrado gran solidez defensiva, aunque su ataque ha marcado de manera constante, habiendo conseguido anotar en 7 de los últimos 10 partidos en esta competición. En sus encuentros en casa hay una tendencia hacia pocos goles, ya que 13 de sus últimos 16 partidos en la liga terminaron con menos de 2.5 goles. En 33 partidos de esta competición, recibieron el primer gol 18 veces y solo lograron revertir el marcador en 1 ocasión.
El Deportivo Alavés llega a este partido motivado tras una victoria fuera de casa, por 1-0, ante la Real Sociedad: el único gol del equipo fue anotado por Nahuel Tenaglia. Dirigidos por Eduardo Coudet, los «Alviazuis» han priorizado un modelo táctico en 4-3-3, apostando fuertemente por transiciones rápidas y la exploración de las bandas para sorprender a sus oponentes. En el sector ofensivo, la responsabilidad de desestabilizar recae en Carlos Martín, Carlos Vicente y Kike García, un trío que combina movilidad, velocidad y presencia física en el área. Todos los jugadores están disponibles para este encuentro.