El equipo local se encuentra actualmente en la 18ª posición, con 30 puntos obtenidos, después de 7 victorias, 10 empates y 15 derrotas. En el penúltimo partido, perdió en casa contra el Real Madrid por (0‑1). En el último partido, empató fuera contra el Sevilla por (1‑1). Este equipo es poco afectado por el factor casa, ya que presenta resultados similares en casa y fuera, registrando en los últimos 30 partidos 3 victorias, 7 empates y 5 derrotas como visitante, con 18 goles marcados y 22 encajados, en comparación con 4 victorias, 4 empates y 7 derrotas en casa, con 11 goles marcados y 16 encajados. En el campeonato, el Alavés ha obtenido 9 puntos de 30 posibles, después de 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas en los últimos 10 juegos disputados en su estadio. El equipo ha permitido goles a su oponente en 8 de los últimos 10 partidos disputados en esta competición, lo que indica que no ha estado muy sólido defensivamente. En sus juegos en casa hay una tendencia a pocos goles, ya que 12 de sus últimos 15 partidos en la competencia terminaron con menos de 2.5 goles. En 32 partidos en esta competición, sufrió el primer gol 18 veces y solo logró remontar en 1 ocasión. Existe 2 períodos destacados en los últimos 15 partidos disputados en casa en esta competición: marcó 4 de sus 11 goles entre los minutos (0’‑15′) y otros 4 entre (76’‑90′).
El Deportivo Alavés llega a este encuentro después de un empate 1-1 en su visita al estadio del Sevilla: el único gol del equipo fue anotado por Kike García. El equipo local suele alinearse en un sistema táctico de 4-3-3, confiando en la velocidad de las transiciones, especialmente por los laterales. Se espera que el tridente ofensivo esté compuesto por Carlos Vicente, Carles Aleñá y Kike García. Cuando avanza en el proceso ofensivo, normalmente opta por canalizar su ataque por el lado derecho, facilitando así aprovechar la profundidad que ofrece el lateral Nahuel Tenaglia. Todos los jugadores están disponibles para este partido.