Con 17 victorias, 7 empates y 8 derrotas, el equipo visitante ocupa la 2ª posición con 58 puntos. En su última presentación, ganó al Racing Santander en casa por (2‑1), después de haber empatado previamente en un encuentro contra el Eldense (2‑2). La efectividad del Mirandés se ve reflejada en su rendimiento en casa, donde ha logrado 42 puntos, anotando 29 goles y recibiendo 10, en contraste con los 16 goles a favor y 14 en contra como visitante. En el campeonato, el Mirandés ha conseguido 11 puntos de 30 posibles, con 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas en sus últimos 10 partidos como visitante. En sus encuentros a domicilio, el resultado más habitual al medio tiempo ha sido 0‑0 (siete de 15 partidos). Su ataque ha sido regular, anotando en 8 de los últimos 10 partidos de esta competición. Además, ha mostrado una tendencia a tener pocos goles en los partidos fuera de casa, ya que 9 de sus últimos 15 encuentros han terminado con menos de 1.5 goles. De los 32 partidos disputados en esta competencia, ha recibido el primer gol en 11 ocasiones y solo ha conseguido revertir el marcador en 3 de ellas.
El Mirandés está haciendo una excelente campaña en la Liga Adelante, luchando por el liderato y ganando en la última jornada al Racing Santander por 2-1, con goles de Urko Izeta y Manu Hernando (en contra). Con su habitual formación de 5-3-2, el equipo confía en Alberto Reina como el cerebro del medio campo, distribuyendo pases precisos y marcando el ritmo del juego. Hugo Rincón, actuando por el flanco derecho, aporta amplitud al equipo, creando más opciones en ataque. En la delantera, Joaquín Panichelli es la principal amenaza ofensiva, utilizando su movilidad y precisión en los remates para marcar de forma consistente. Sin embargo, los defensas Tachi y Unai Egiluz cumplirán suspensión y serán ausencias en el próximo partido.