Después de 17 victorias, 11 empates y 3 derrotas, el equipo local se encuentra en la 2ª posición, habiendo acumulado 62 puntos. En su último partido, empató contra el Everton fuera de casa (1-1), después de haber ganado en el juego anterior en casa contra el Fulham, por (2-1). El equipo llega a este encuentro tras una victoria en casa contra el Real Madrid por (3-0). En la liga, el Arsenal ha sumado 23 puntos de 30 posibles, con 7 victorias, 2 empates y 1 derrota en los últimos 10 partidos jugados en su estadio. En los partidos disputados en su estadio en la liga, el resultado más frecuente al final de los primeros 45′ ha sido el 1-0, que se ha dado en 8 de sus 15 partidos. Su ataque ha marcado con regularidad, anotando en 8 de los últimos 10 partidos en esta competición. En 31 juegos en esta competición, ha encajado el primer gol 9 veces, pero ha conseguido revertir el marcador en 3 ocasiones. Existen 1 periodos destacados en los últimos 15 partidos disputados en casa en esta competición: ha encajado 5 de sus 12 goles entre los minutos (46’‑60′).
El Arsenal llega a este partido tras una gran victoria por 3-0 ante el Real Madrid, en un juego válido para la Liga de Campeones: los goles del equipo fueron anotados por Declan Rice (2) y Mikel Merino. En la última jornada de la Premier League, los londinenses empataron 1-1 contra el Everton. Generalmente, el equipo local utiliza un sistema táctico 4-3-3, con Gabriel Martinelli, Ethan Nwaneri y Mikel Merino como los principales encargados del ataque. El mediocampista Martin Ødegaard es el jugador clave, encargado de liderar y organizar las jugadas ofensivas del equipo. Es posible que el técnico Mikel Arteta haga ajustes en el equipo, descansando a algunos titulares importantes para el siguiente partido contra el Real Madrid. Están fuera de este juego Riccardo Calafiori, Kai Havertz, Gabriel Magallanes, Gabriel Jesus y Takehiro Tomiyasu, todos con problemas físicos.