Después de 16 victorias, 9 empates y 9 derrotas, el equipo local ocupa la 7ª posición, habiendo conseguido 57 puntos. En el último partido, perdió contra el Manchester City fuera por (2‑1), después de haber ganado en casa contra el Newcastle United por (4‑1). Este es un equipo más fuerte en su estadio, ya que en los últimos 30 partidos registra 6 victorias, 1 empate y 8 derrotas como visitante; frente a 11 victorias y 4 empates en casa. El equipo llega a este encuentro después de una derrota fuera contra el Crystal Palace por (3‑0).
En esta competencia, no ha perdido en su estadio en 16 partidos. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que ha concedido goles en 7 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha anotado con regularidad, marcando al menos un gol en cada uno de los últimos 10 partidos en esta competición. Existe una tendencia hacia los goles en sus partidos en casa, ya que 15 de los últimos 17 partidos que ha disputado en esta competición terminaron con más de 1.5 goles. En 34 partidos en esta competición, solo ha conseguido 4 remontadas en los 17 partidos en que sufrió el primer gol.
El Aston Villa llega a este encuentro tras dos derrotas consecutivas, la última de las cuales fue por 3-0 frente al Crystal Palace, resultado que llevó a la eliminación del equipo en la FA Cup. Anteriormente, los «Villans» habían sido derrotados por el Manchester City, por 2-1, en un partido de la Premier League. El equipo dirigido por Unai Emery debería presentarse con un sistema táctico 4-3-3, con Morgan Rogers, Jacob Ramsey y Ollie Watkins como referencias ofensivas. En el centro del campo, destaca Youri Tielemans, encargado de organizar el juego y promover las transiciones del equipo. Para este desafío, Marcus Rashford no está disponible debido a problemas físicos.