El equipo local se encuentra actualmente en la 4ª posición, con 70 puntos, después de 19 victorias, 13 empates y 5 derrotas. En su penúltimo partido, ganó de visitante al Getafe por (0‑2). En su último partido, también ganó de visitante al Valencia por (0‑1). El Athletic Bilbao es más fuerte cuando juega en casa, ya que en sus últimos 30 partidos, ha registrado 4 victorias, 6 empates y 5 derrotas como visitante, frente a 9 victorias, 3 empates y 3 derrotas en su estadio.
En esta competición, no ha perdido en su estadio en 15 partidos. En los encuentros disputados en su campo, el resultado más frecuente al final de los primeros 45′ ha sido el 0‑0, que ocurrió en 7 de sus 18 juegos. La defensa ha estado sólida, permitiendo goles solo en 2 de los últimos 10 partidos de esta competición. En casa, tiende a haber pocos goles, ya que en 12 de los últimos 18 que disputó hubo menos de 3 goles. En 37 partidos de esta competición, solo ha logrado remontar en 3 ocasiones de los 13 en que recibió el primer gol. En los últimos 18 partidos en casa, ha sufrido 4 de sus 10 goles entre los minutos (76’‑90′).
El Athletic Bilbao llega a esta partida tras una victoria por 0-1 en su visita al Valencia, donde el único gol fue anotado por Álex Berenguer. Su alineación habitual es un 4-3-3, con Álex Berenguer, Gorka Guruzeta e Iñaki Williams en posiciones ofensivas. En el medio campo, Oihan Sancet destaca como el cerebro del equipo, encargado de marcar el ritmo y lanzar las ofensivas con criterio. Para este encuentro, el técnico Ernesto Valverde contará con todos sus jugadores.