Después de 14 victorias, 12 empates y 4 derrotas, el equipo local ocupa la 4ª posición, habiendo conseguido 54 puntos. En el último partido, empató con el Villarreal de visita por (0‑0), después de haber empatado en casa en un encuentro contra Osasuna, también por (0‑0). Esta es un equipo poco afectado por el factor casa, es decir, presenta resultados similares en casa y fuera, ya que en los últimos 30 partidos registra 5 victorias, 7 empates y 3 derrotas como visitante, con 16 goles marcados y 15 recibidos, contra 9 victorias, 4 empates y 2 derrotas en casa, con 29 goles marcados y 11 recibidos. En su último juego, para la Liga Europa, empató con el Rangers de visita por (0‑0).
En esta competición, no ha perdido ninguno de sus últimos 12 partidos en su estadio. En sus partidos en la liga en casa, el marcador más frecuente al intervalo ha sido 0‑0 (6 en 15 partidos). En sus partidos en casa para esta competición, existe una tendencia a pocos goles, ya que en 10 de los últimos 15 disputados hubo menos de 3 goles. En 30 partidos en esta competición, sufrió el primer gol 11 veces y solo logró 2 remontadas. En sus últimos 15 partidos en casa en esta competición, hay 1 periodo destacado: sufrió 4 de sus 9 goles entre los minutos (76’‑90′).
El Athletic de Bilbao llega a este partido tras un empate de 0-0 en su visita al estadio del Rangers, en un partido correspondiente a la Liga Europa. En la última ronda de La Liga, los locales empataron 0-0 ante el Villarreal. El equipo local generalmente adopta un esquema táctico 4-3-3, teniendo a Iñaki Williams, Nico Williams y Gorka Guruzeta como las principales referencias ofensivas. Cuando van al ataque, el equipo privilegia las incursiones por la banda derecha, aprovechando la profundidad proporcionada por el lateral Andoni Gorosabel. Todos los jugadores están disponibles para este juego.