El equipo visitante se encuentra actualmente en la 11ª posición, con 16 puntos ganados, tras 6 victorias, 12 empates y 12 derrotas. En el penúltimo partido, perdió de visitante ante el Querétaro por (1‑0). En el último partido, ganó en casa contra los Atléticos por (3‑2). Este es un equipo influenciado por el factor casa, siendo más fuerte al jugar con el apoyo de sus seguidores, ya que en los últimos 30 partidos registra 1 victoria, 5 empates y 9 derrotas como visitante, con un total de 4 goles anotados y 16 recibidos. En casa, ha logrado 5 victorias, 6 empates y 4 derrotas, con un total de 19 goles anotados y 21 recibidos. En el campeonato, el Mazatlán ha sumado 7 puntos de 30 posibles, después de 1 victoria, 4 empates y 5 derrotas en los últimos 10 partidos disputados como visitante. En los partidos jugados fuera de casa en la competición, el resultado más frecuente al final de los primeros 45′ fue 0‑0, que se ha dado en 10 de sus 15 partidos. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que ha recibido goles en 8 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha sido efectivo, anotando en 8 de los últimos 10 partidos de esta competencia. En sus partidos como visitante hay una tendencia hacia pocos goles, ya que 12 de sus últimos 15 partidos en la competición terminaron con menos de 2.5 goles. En 30 partidos en esta competencia, solo ha logrado 1 remontada en los 16 partidos en los que ha recibido el primer gol. Existen 1 períodos destacados en los últimos 15 partidos jugados como visitante para esta competición: ha recibido 6 de sus 15 goles entre los minutos (76’‑90’).
El Mazatlán es consciente de la importancia de mantenerse cerca de la zona de clasificación para los playoffs. El equipo busca avanzar de fase y no puede permitir más tropiezos, dejando atrás puntos clave para sus ambiciones. Tras una victoria importante frente a los Atléticos, llega con el ánimo renovado para enfrentar otro gran desafío en esta ronda, esta vez fuera de casa contra el Atlético San Luis.