Tras 10 victorias, 12 empates y 13 derrotas, el equipo local ocupa la 15ª posición con 14 puntos. En su último partido, ganó contra Querétaro fuera de casa (1‑2), después de haber perdido en casa ante Toluca (2‑3). Curiosamente, el Atléticos ha tenido mejores resultados como visitante, con 4 victorias, 5 empates y 6 derrotas en sus últimos 30 partidos fuera, marcando 16 goles y recibiendo 26, en comparación a 3 victorias, 7 empates y 5 derrotas como local, con 18 goles a favor y 22 en contra. En sus 10 últimos juegos en casa por el campeonato, Atléticos registra 2 triunfos, 4 empates y 4 derrotas, acumulando 10 puntos de 30 posibles. En el campeonato, el resultado más común al final de los primeros 45 minutos ha sido el 0‑0, que ocurrió en 6 de sus 16 partidos. La defensa ha sido su debilidad, ya que ha recibido al menos un gol en los últimos 10 encuentros, pero su ataque se ha mantenido activo, anotando en 8 de sus últimos 10 partidos en esta competencia. En 35 juegos de esta competencia, el Atléticos ha recibido el primer gol 20 veces y solo ha logrado 4 remontadas.
El Atléticos está teniendo una temporada complicada, posicionándose en una zona delicada de la tabla, y tiene la presión de mejorar sus resultados. El equipo ha mostrado dificultades para ser constante y tiene falencias en varios aspectos del juego. A pesar de jugar en casa, tendrán que mostrar más intensidad y coordinación para competir en un clásico tan exigente. La rivalidad puede ser una motivación extra, pero deberán elevar su rendimiento para tener verdaderas oportunidades de ganar. La superación individual y colectiva será crucial para cambiar el rumbo de la situación.