El equipo visitante ocupa actualmente el 17° puesto, con 22 puntos, después de 5 victorias, 7 empates y 19 derrotas. En su penúltimo partido, empató contra RB Leipzig 1-1. En su último partido, ganó en casa a Borussia Mönchengladbach por 4-3. Este equipo es más fuerte en su estadio, con 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas en casa, en contraste con 2 victorias, 4 empates y 9 derrotas como visitante en sus últimos 30 partidos. En sus últimos 10 partidos fuera de casa, Holstein Kiel ha tenido 1 victoria, 3 empates y 6 derrotas, logrando solo 6 puntos de 30 posibles. El equipo ha recibido goles en 9 de sus últimos 10 partidos, lo que refleja cierta debilidad defensiva, aunque su ataque ha sido regular, marcando en 8 de sus últimos 10 partidos en la competición. En los partidos fuera de casa, existe una tendencia a que se marquen goles, con 12 de los 15 partidos terminando con más de 2.5 goles. En sus 31 encuentros, sufrió el primer gol en 22 ocasiones y solo logró remontar una vez. Los últimos 15 partidos fuera de casa muestran que marcaron 10 de sus 22 goles entre los minutos 76 y 90.
Holstein Kiel llega a este partido motivado tras una victoria de 4-3 ante Borussia Mönchengladbach, donde los goles fueron anotados por Shuto Machino (2) y Alexander Bernhardsson (2). Bajo la dirección de Marcel Rapp, el equipo visitante suele jugar en un esquema 3-5-2, apuestando por un estilo de juego positivo y ofensivo. El equipo tiende a atacar por las bandas, con especial incidencia en el costado derecho, donde Lasse Rosenboom ha sido clave por su capacidad de desborde. En la delantera, Shuto Machino y Alexander Bernhardsson son los principales referentes, combinando velocidad y movilidad. No estarán en este encuentro Marko Ivezic, que está suspendido, y Lewis Holtby, Patrick Erras, Ivan Nekic, Colin Kleine-Bekel, Andu Kelati y Marco Komenda, todos con problemas físicos.