Después de 5 victorias, 5 empates y 5 derrotas, el equipo local está en la 11ª posición, con 20 puntos. En su último partido, empató con el Unión Magdalena fuera de casa por (1‑1), después de haber ganado en casa contra el Envigado por (1‑0). Curiosamente, este equipo ha tenido resultados más positivos como visitante que en casa, ya que en sus últimos 30 partidos registra 6 victorias, 5 empates y 4 derrotas de visitante, con 19 goles a favor y 13 en contra, contra 4 victorias, 8 empates y 3 derrotas en casa, anotando 18 goles y recibiendo 16. En el último encuentro que disputó, por la Copa Libertadores de América, empató con el Fortaleza en casa por (1‑1). En sus últimos 7 partidos en casa en la liga, el Bucaramanga registra 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas, con 11 puntos de 21 posibles. En los partidos disputados en su estadio en el campeonato, el resultado más frecuente al final de los primeros 45′ fue el 1‑0, que se dio en 3 de sus 7 encuentros. Su ataque ha marcado con regularidad, anotando en 9 de los últimos 10 partidos en esta competición. En 15 juegos en esta competición, solo logró 1 remontada en los 6 encuentros en que recibió el primer gol.
El Atlético Bucaramanga ha mostrado evolución en la temporada y está en buen momento, con el equipo creciendo en cada jornada. El equipo está motivado para conseguir un lugar en la zona de clasificación y se ha mostrado competitivo en sus últimas actuaciones. Jugando en casa, el equipo se siente impulsado a dar lo mejor para sorprender a un rival tradicional y mantener el ritmo de su recuperación. La postura será agresiva, enfocándose en anular el ataque del Millonarios y aprovechar los contraataques. La victoria sería fundamental para brindar aún más confianza al equipo en su búsqueda por un lugar en la parte superior de la tabla.