Con 11 victorias, 14 empates y 11 derrotas, el equipo visitante se ubica en la 12ª posición con 47 puntos. En su último partido, venció al Mirandés en casa (3‑1) y en el anterior, ganó al Eldense (1‑2). En el campeonato, el Gijón ha conseguido 9 puntos de 30 posibles, con 1 victoria, 6 empates y 3 derrotas en los últimos 10 partidos como visitante. Los resultados más frecuentes como visitante son 0-0 al final de los primeros 45’ (7 de 19 partidos) y 1-1 al final del juego (7 de 19 partidos). La solidez defensiva no ha sido su fuerte, concediendo goles en 9 de los últimos 10 partidos, pero el ataque ha sido regular, anotando en 8 de los últimos 10 para esta competición. De los 36 partidos, el equipo ha logrado revertir solo 2 partidos de los 17 en los que recibió el primer gol. Dos períodos destacados en los últimos 17 partidos como visitante muestran que 11 de sus 21 goles han sido marcados entre los minutos (76’‑90’); y ha recibido 8 de sus 22 goles en ese mismo intervalo.
El Sporting Gijón está mostrando un ataque muy eficaz en la Liga Adelante, volviendo a ganar al Mirandés (3-1) en la última jornada, con goles de César Gelabert (2) y un autogol de Postigo. Utilizando frecuentemente el 4-3-3, el equipo apuesta por transiciones rápidas y pases en profundidad para aprovechar la velocidad de Jonathan Dubasin, Juan Otero y Víctor Campuzano en el ataque. Este trío ha sido esencial en la creación de oportunidades, y aunque César Gelabert ha destacado recientemente con buenas actuaciones, Dubasin y Otero también son los finalizadores más peligrosos. Es importante mencionar que Dubasin contribuye significativamente a la articulación del ataque, generando muchas de las jugadas que terminan en oportunidades claras de gol. El mediocampista Jesús Bernal está lesionado y será una baja para el próximo partido.