Después de 6 victorias, 7 empates y 15 derrotas, el equipo visitante se encuentra en la 19ª posición con 25 puntos. En su último partido, empató 2-2 con el Deportivo Alavés en casa, tras haber perdido en el encuentro anterior fuera contra el Real Betis por (1-0). Este equipo no se ve afectado significativamente por el factor local, mostrando resultados similares en casa y fuera, ya que en los últimos 30 partidos ha obtenido 5 victorias, 2 empates y 8 derrotas como visitante, con un total de 23 goles anotados y 27 recibidos. En casa, logró 4 victorias, 5 empates y 6 derrotas, con 21 goles a favor y 21 en contra. En el campeonato, Las Palmas ha conseguido 11 puntos de 30 posibles tras 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas en sus últimos 10 partidos como visitante. La solidez defensiva no ha sido su fuerte, ya que ha recibido al menos un gol en cada uno de los últimos 10 partidos, mientras que su ataque ha mostrado regularidad, anotando en 8 de sus últimos 10 encuentros en esta competición. Existe una tendencia a que se marquen goles en sus partidos fuera de casa, ya que 12 de sus últimos 14 encuentros en esta competición terminaron con más de 1.5 goles. En 28 partidos esta temporada, sufrió el primer gol en 18 ocasiones y solo logró revertir una de esas situaciones.
El equipo de Las Palmas llega a este partido tras un empate, 2-2, contra el Deportivo Alavés: los goles fueron anotados por Fábio Silva y Alberto Moleiro. El equipo visitante suele jugar en un 4-3-3, favoreciendo las transiciones ofensivas y canalizando su ataque a través de las bandas. En este esquema, los tres delanteros son Sandro Ramírez, Fábio Silva y Alberto Moleiro. Es importante mencionar que Stefan Bajcetic es el jugador encargado de definir y guiar las acciones ofensivas del equipo. Quedan fuera de este encuentro Benito Ramírez y Andy Pelmard, ambos por lesiones.