El equipo local está actualmente en la 12ª posición, con 45 puntos, tras 11 victorias, 12 empates y 11 derrotas. En la penúltima partida, empató en casa contra el AFC Bournemouth por (0‑0). En el último encuentro, empató fuera contra el Arsenal por (2‑2). Curiosamente, este equipo ha sido más fuerte fuera que en casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 9 victorias, 3 empates y 3 derrotas como visitante; contra 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas en su estadio. El equipo llega a este encuentro tras una victoria en casa contra el Aston Villa por (3‑0). En la liga, el Crystal Palace ha obtenido 15 puntos de 30 posibles tras 4 victorias, 3 empates y 3 derrotas en los últimos 10 partidos disputados en su estadio. En los encuentros disputados en su casa en la liga, el resultado más habitual al final de los primeros 45′ fue el 0‑0, que se dio en 6 de sus 17 partidos. El equipo ha permitido goles a su oponente en 7 de los últimos 10 partidos, por lo que no ha mostrado gran solidez defensiva, aunque su ataque ha marcado de manera regular, habiendo anotado en 8 de los últimos 10 encuentros en esta competición. En 34 partidos en esta competencia, recibió el primer gol 16 veces y solo logró 1 remontada en el marcador.
El Crystal Palace entra en este juego tras una gran victoria, por 3-0, frente al Aston Villa, en un partido válido para la FA Cup. En la última ronda de esta Premier League, los locales empataron 2-2 contra el Arsenal. Para este duelo, el técnico Oliver Glasner deberá mantener un sistema de 3-4-3, privilegiando las transiciones rápidas por las bandas. En ataque, Ismaila Sarr, Eberechi Eze y Jean-Philippe Mateta serán las principales referencias, mientras que el corredor derecho promete ser la vía principal de construcción ofensiva, potenciado por las subidas del lateral Daniel Muñoz. Quedan fuera de este juego Cheick Doucouré y Chadi Riad, ambos lesionados.