Tras 9 victorias, 14 empates y 11 derrotas, el Gijón ocupa la 17ª posición, con 41 puntos. En su última presentación, perdió en casa ante el Tenerife por (1‑3) y antes de eso, cayó como visitante ante el Huesca por (3‑2). Este equipo ha mostrado poco impacto en función del local, teniendo resultados parecidos tanto de local como de visitante: en sus últimos 30 partidos se registran 3 victorias, 7 empates y 5 derrotas como visitante, con un total de 18 goles anotados y 19 recibidos. En casa, ha cosechado 6 victorias, 4 empates y 5 derrotas, anotando 19 goles y recibiendo 18. En la competición, el Gijón ha sumado 9 puntos de 30 posibles, con 1 victoria, 6 empates y 3 derrotas en sus últimos 10 partidos como visitante.
En esta competición, no ha logrado ganar ninguno de sus últimos 9 encuentros fuera de su estadio. Los resultados más frecuentes como visitante son: 0‑0 al descanso (7 de 16 partidos) y 1‑1 al final del juego (7 de 16 partidos). El equipo ha permitido goles en 7 de sus últimos 10 juegos, lo que indica debilidades en su defensa, aunque su ataque ha realizado anotaciones con regularidad, marcando en 7 de sus últimos 10 partidos de esta competición. En total, han recibido el primer gol en 17 ocasiones y solo han logrado revertir el marcador en 2 de esos encuentros. Destacan en su serie de 16 partidos fuera de casa, donde lograron marcar 11 de sus 19 goles en los últimos minutos (76’‑90′).
El Sporting Gijón atraviesa una mala racha en la Liga Adelante, volviendo a perder en la última jornada ante el Tenerife por 1-3, con un tanto de Juan Otero. Con un esquema 4-3-3, el equipo busca aprovechar transiciones rápidas y pases largos para activar a Jonathan Dubasin, Juan Otero y Víctor Campuzano en la ofensiva. Este trío ha sido crucial en las acciones más peligrosas, con Dubasin y Otero alternándose en la definición de gol, mientras Dubasin también ha asumido el rol creativo. El centrocampista Jesús Bernal está fuera de acción por lesión y será baja para la próxima jornada.