Actualmente, el equipo local ocupa la 19ª posición, con 10 puntos acumulados tras 2 victorias, 4 empates y 10 derrotas. En su penúltimo partido, ganó en casa al América de Cali por 2-0. Sin embargo, en su último partido, perdió fuera ante Deportes Tolima por 2-1. Este equipo se ve beneficiado por el factor casa, siendo más fuerte cuando juega frente a su afición, ya que en sus últimos 30 partidos tiene 5 empates y 10 derrotas como visitante, con 10 goles anotados y 24 encajados, en comparación a 4 victorias, 5 empates y 6 derrotas en casa, con 14 goles marcados y 16 encajados. En la liga, Equidad ha conseguido 8 puntos de 24 posibles, con 2 victorias, 2 empates y 4 derrotas en sus últimos 8 partidos en su estadio. En sus encuentros en casa, hay ciertos marcadores frecuentes: al descanso 0-0 (4 en 8 partidos) y al final del juego 0-1 (3 en 8 partidos). La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, habiendo encajado goles en 8 de los últimos 10 partidos de esta competición. En sus juegos en casa, hay una tendencia hacia pocos goles, ya que 6 de sus últimos 8 partidos han terminado con menos de 2.5 goles. Este equipo marca pocas veces primero: solo abrió el marcador en 3 de sus últimos 16 partidos de la Primera División, logrando despegar en 1 y ganar en 90′ en 1 de esos encuentros. En 16 juegos de esta competición, recibió el primer gol 10 veces y solo logró revertir el marcador en 1 ocasión. En sus últimos 20 partidos en casa en todas las competiciones, destaca un periodo: sufrió 9 de sus 23 goles entre los minutos (76’‑90’).
Entre altibajos, Equidad se acerca a las últimas rondas de la primera fase del Apertura sin grandes expectativas en la tabla. El equipo ha tenido dificultades en su regularidad y ha intentado al menos mantener la seriedad en el campo. Tras una derrota frente a Tolima, necesitará elevar su nivel de juego si desea buscar una reacción en este encuentro ante Alianza, frente a su afición.