El equipo visitante está actualmente en la 2ª posición, con 59 puntos conseguidos, tras 17 victorias, 8 empates y 2 derrotas. En el penúltimo partido, ganó fuera de casa al VfB Stuttgart por (3‑4). En el último partido, ganó en casa al VfL Bochum 1848 por (3‑1). Este es un equipo que se ve potenciado por el factor casa, siendo más fuerte cuando juega ante su afición, ya que en los últimos 30 juegos registra 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas como visitante, con un total de 25 goles marcados y 23 sufridos. En casa, ha conseguido 12 victorias, 1 empate y 2 derrotas, con un total de 35 goles marcados y 13 sufridos. El equipo llega a este partido después de una derrota fuera ante el DSC Arminia Bielefeld por (2‑1).
En esta competición, no pierde como visitante desde hace 13 juegos. Sin embargo, su solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que ha permitido goles en 7 de los últimos 10 partidos, aunque su ataque ha marcado con regularidad, anotando en 7 de los últimos 10 juegos en esta competición. En sus juegos como visitante, hay una tendencia a que se marquen goles, ya que 12 de sus últimos 13 partidos en la competición terminaron con más de 1.5 goles. En 27 partidos en esta competición, logró revertir el marcador en 4 de los 5 encuentros en los que sufrió el primer gol.
Bayer Leverkusen llega a este partido tras una derrota, por 2-1, en su viaje al estadio de Bielefeld, en un juego válido para la Copa de Alemania. En la última jornada de esta Bundesliga, los visitantes vencieron al Bochum por 3-1. La estrategia del equipo dirigido por Xabi Alonso suele ser un sistema tático 3-5-2, donde los dos jugadores que ocupan la línea más avanzada son Victor Boniface y Patrik Schick. Cuando se lanza al ataque, normalmente lo hace por la banda izquierda, aprovechando la profundidad que le ofrece el lateral Alejandro Grimaldo. No podrán participar en este juego Martin Terrier, Edmond Tapsoba, Florian Wirtz, Mario Hermoso y Jeanuël Belocian, todos con problemas físicos.