Después de 17 victorias, 12 empates y 3 derrotas, el equipo visitante está en la 2ª posición, con 63 puntos. En el último partido, empató con el Brentford en casa por (1-1), tras haber empatado en el partido anterior fuera, contra el Everton, por (1-1). Curiosamente, este equipo ha sido más fuerte fuera que en casa, ya que en los últimos 30 partidos registra 9 victorias, 5 empates y 1 derrota como visitante, en comparación con 8 victorias, 5 empates y 2 derrotas en su estadio. En el último encuentro que disputó, en la Liga de Campeones de la UEFA, ganó al Real Madrid fuera por (1-2).
En esta competición, no ha perdido ninguno de los últimos 11 partidos fuera de su estadio. En sus partidos en la liga como visitante, el resultado más frecuente al medio tiempo ha sido 0-0 (7 de 16 partidos). Su ataque ha marcado con regularidad, ya que ha anotado en 8 de los últimos 10 partidos de esta competición. En sus partidos de visitante, hay una tendencia a pocos goles, ya que 12 de sus últimos 16 partidos en la competición terminaron con menos de 2.5 goles. En 32 partidos de la Premier League, sufrió el primer gol 9 veces, pero logró revertir el marcador en 3 ocasiones. En los últimos 16 partidos fuera en esta competición, hay un periodo que destaca: recibió 5 de sus 14 goles entre los minutos (0’-15’).
El Arsenal llega a este encuentro tras una victoria, por 1-2, en su visita al estadio del Real Madrid, en un juego válido para la Liga de Campeones. En la última jornada de esta Premier League, los londinenses empataron 1-1 contra el Brentford. El equipo visitante suele alinearse en un sistema táctico 4-3-3, con Gabriel Martinelli, Bukayo Saka y Leandro Trossar en las posiciones más avanzadas del ataque. Cuando opta por atacar, el equipo normalmente explora el flanco izquierdo, aprovechando la profundidad que ofrece el lateral Myles Lewis-Skelly. Están fuera de este juego Jorginho, Thomas Partey, Ben White, Riccardo Calafiori, Kai Havertz, Gabriel Magallanes, Takehiro Tomiyasu y Gabriel Jesus, todos con problemas físicos.