Tras 9 victorias, 5 empates y 3 derrotas, el equipo visitante ocupa la 2ª posición, con 10 puntos. En el último partido, ganó al Rionegro Águilas fuera (0-1), después de haber ganado en casa, en un juego contra el Deportivo Cali, por (2-0). Este es un equipo afectado por el factor casa, más fuerte cuando juega con el apoyo de sus seguidores, ya que en los últimos 30 partidos registra 3 victorias, 6 empates y 6 derrotas como visitante, con un total de 14 goles anotados y 19 recibidos. En casa, logró 9 victorias, 5 empates y 1 derrota, con un total de 25 goles anotados y 10 recibidos. En sus últimos 8 juegos fuera por el campeonato, el América registra 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas, habiendo conseguido 9 puntos de 24 posibles. En sus partidos como visitante hay algunos resultados frecuentes al Intervalo: 0-0 (3 de 8 juegos) y 1-0 (3 de 8 juegos). Su ataque ha anotado con regularidad, lográndolo en 7 de los últimos 10 partidos en esta competencia. En 17 partidos en esta competencia, solo logró 1 remontada en los 5 juegos en los que sufrió el primer gol.
El América sabe que, en caso de victoria, podría incluso asumir la punta de la tabla del Apertura. El equipo ha estado haciendo un gran trabajo hasta aquí, y, tras haber vuelto a ganar, inyecta un nuevo ánimo para este momento crucial de la competencia. Sin embargo, su desempeño como visitante en los últimos partidos es preocupante, lo que destaca la importancia de cambiar la estrategia para llegar a esta ronda en condiciones de hacer un gran enfrentamiento contra el poderoso Junior, que también está compitiendo por la parte alta de la tabla.