Tras 8 victorias, 8 empates y 18 derrotas, el equipo local se encuentra en la 18ª posición con 32 puntos. En su último partido, perdió como local ante el Valencia por 2-3, después de haber perdido anteriormente contra el Athletic de Bilbao por 1-0. Este es un equipo que curiosamente presenta mejores resultados fuera de casa que en casa, ya que en sus últimos 30 partidos ha registrado 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas como visitante, con 22 goles marcados y 23 encajados, en comparación con 4 victorias, 3 empates y 8 derrotas en casa, con 18 goles marcados y 24 encajados. En el campeonato, Las Palmas ha logrado 11 puntos de 30 posibles, después de 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas en los últimos 10 partidos disputados en su estadio. En sus juegos de liga en casa, el marcador más frecuente al intervalo fue 0-0 (7 en 17 partidos). El equipo ha permitido goles a sus oponentes en 9 de los últimos 10 partidos, por lo que no ha demostrado gran solidez defensiva, aunque su ataque ha marcado con regularidad, habiendo concretado en 7 de los últimos 10 partidos en esta competición. En 34 partidos en esta competición, ha recibido el primer gol 23 veces y solo ha logrado 2 remontadas en el marcador. Se destacan 1 períodos en sus últimos 17 partidos en casa: marcó 10 de sus 21 goles entre los minutos 76 y 90.
Las Palmas llega a este desafío tras una derrota por 2-3 en su visita al Valencia: los goles del equipo fueron anotados por Sandro Ramírez y Oli McBurnie. El equipo local normalmente juega en un 4-3-3, priorizando un fútbol rápido y dinámico. Al frente, Javi Muñoz, Sandro Ramírez y Oli McBurnie son los jugadores más peligrosos, siempre listos para causar estragos en la defensa rival. En el centro del campo, Alberto Moleiro asume un papel central, siendo quien dirige las operaciones ofensivas y agrega un toque de calidad en la construcción del ataque. Todos los jugadores están disponibles para este partido.