El equipo visitante se encuentra actualmente en la 10ª posición, con 38 puntos, tras 11 victorias, 5 empates y 13 derrotas. En su penúltimo encuentro, empató 2-2 como visitantes contra el Rayo Vallecano y en su último partido ganó 2-1 en casa contra el Real Valladolid. Este equipo es más fuerte en su estadio, ya que en los últimos 30 partidos ha conseguido 4 victorias, 3 empates y 8 derrotas como visitante; frente a 10 victorias, 2 empates y 3 derrotas en casa. En la competición, la Real Sociedad ha conseguido 10 puntos de 30 posibles, logrando 3 victorias, 1 empate y 6 derrotas en sus últimos 10 partidos como visitante. La solidez defensiva tampoco ha sido su punto fuerte, ya que ha recibido goles en 9 de los últimos 10 partidos de esta competición. En sus encuentros como visitante, suele haber poca anotación, ya que 9 de sus últimos 14 partidos han terminado con menos de 2.5 goles. En 29 partidos de esta competición, nunca ha conseguido remontar en los 13 en los que recibió el primer gol. Un dato relevante es que ha anotado 5 de sus 10 goles en los últimos 14 partidos fuera de casa entre los minutos 76’ y 90’.
La Real Sociedad llega a este partido desmotivada después de una derrota en la prórroga contra el Real Madrid en la Copa del Rey de España. En la última jornada de La Liga, los visitantes vencieron al Real Valladolid 2-1. Su sistema táctico habitual es un 4-3-3, con un juego más lento y cerebral. En este sistema, Mikel Oyarzabal, Takefusa Kubo y Sergio Gómez son los encargados de generar peligro en la defensa rival. Cuando atacan, suelen hacerlo a través del corredor lateral derecho, aprovechando la profundidad de Hamari Traoré. Están ausentes en este encuentro Sheraldo Becker, Álvaro Odriozola, Brais Méndez, Arsen Zakharyan y Jon Pacheco, todos debido a lesiones.