Después de 7 victorias, 13 empates y 9 derrotas, el equipo visitante se encuentra en la 14ª posición, habiendo logrado 34 puntos. En el último partido, empató sin goles con el Athletic de Bilbao fuera de casa, después de haber perdido ante el FC Barcelona por (3‑0) en el partido anterior. En sus últimos 10 partidos como visitante en la liga, Osasuna ha registrado 1 victoria, 5 empates y 4 derrotas, consiguiendo 8 puntos de 30 posibles.
Para esta competición, no gana como visitante en 9 partidos. En sus juegos de liga como visitante, el resultado más frecuente al medio tiempo fue 0‑0 (8 de 14 partidos). La solidez defensiva no ha sido su fuerte, ya que recibió goles en 9 de los últimos 10 partidos, pero su ataque ha marcado con regularidad, anotando en 7 de sus últimos 10 partidos en esta competición. En sus juegos fuera de casa en esta competición, hay una tendencia hacia pocos goles, ya que en 10 de sus últimos 14 partidos hubo menos de 3 goles. En 29 partidos de esta competición, nunca ha logrado invertir el resultado en los 13 partidos en los que recibió el primer gol.
Osasuna llega a este partido tras un empate sin goles en su visita al estadio del Athletic Bilbao. El equipo visitante podría desplegar un sistema táctico 5-2-3, adoptando una postura más defensiva para intentar minimizar el riesgo de recibir el primer gol. En este esquema, los tres jugadores más ofensivos son Aimar Oroz, Ante Budimir y Rubén García. Es relevante destacar que el encargado de organizar el ataque es el mediocampista Jon Moncayola. Todos los jugadores están disponibles para este partido.