Después de 11 victorias, 7 empates y 11 derrotas, el equipo local ocupa el 8º lugar, habiendo conseguido 40 puntos. En la última partida, perdió contra el Valencia fuera de casa por (1‑0), tras haber ganado el partido anterior en casa, contra el Espanyol, por (2‑1). Este es un equipo poco afectado por el factor local, mostrando resultados similares tanto en casa como fuera, ya que en los últimos 30 partidos tiene 5 victorias, 2 empates y 8 derrotas como visitante, con 12 goles a favor y 24 en contra, mientras que en casa ha registrado 6 victorias, 5 empates y 4 derrotas, con 16 goles marcados y 16 recibidos. En los últimos 10 partidos en casa del campeonato, el Mallorca ha conseguido 4 victorias, 3 empates y 3 derrotas, sumando 15 puntos de 30 posibles. En los encuentros disputados en su campo, el resultado más habitual al final de los primeros 45 minutos ha sido 0‑0, que se ha dado en 7 de sus 15 partidos. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que ha encajado al menos un gol en cada uno de sus últimos 10 partidos en esta competencia. En 29 partidos de esta liga, solo ha logrado revertir el marcador en 4 ocasiones en los 17 juegos en los que recibió primero el gol.
El Mallorca llega a este partido luego de una derrota por 1-0 en su visita al estadio del Valencia, poniendo fin a una racha de seis partidos consecutivos sin perder en La Liga. El equipo local suele jugar en un sistema táctico 5-3-2, priorizando un estilo de juego de constantes transiciones. En esta formación, los dos jugadores más avanzados son Abdón Prats y Takuma Asano. El motor del equipo es el mediocampista Sergi Darder, el encargado de definir y conducir los ataques de su equipo. Están fuera de este partido Antonio Raíllo y Samú Costa, ambos suspendidos.