El equipo visitante ocupa actualmente la 2ª posición, con 30 puntos gracias a 9 victorias, 3 empates y 2 derrotas. En su penúltimo partido, perdió de visitante ante el Cruz Azul (2-1). En su último partido, ganó en casa contra el Puebla (2-1). Este equipo se ha visto beneficiado por el factor local, siendo más fuerte ante su afición, ya que en sus últimos 30 partidos fuera ha tenido 4 victorias, 5 empates y 6 derrotas, con un total de 18 goles a favor y 18 en contra. En casa, ha conseguido 10 victorias, 3 empates y 2 derrotas, anotando 29 goles y recibiendo solo 9. En sus últimos 7 partidos de visitante en el campeonato, América ha acumulado 3 victorias, 3 empates y 1 derrota, sumando 12 puntos de 21 posibles. Si bien el equipo ha concedido goles en 7 de sus últimos 10 partidos, su ataque se ha mostrado constante, marcando en todos los encuentros de esta competencia durante el mismo periodo. En 14 partidos de esta competencia, ha logrado revertir el marcador en 3 de los 5 juegos en los que recibió el primer gol.
El América continúa mostrando eficiencia incluso como visitante, acumulando estupendos números fuera de casa y manteniendo la distancia corta con el primer lugar en la tabla del Apertura. Su fuerza radica en el equilibrio entre un ataque preciso y una defensa sólida, lo que dificulta que lo superen lejos de casa. En este duelo contra el Mazatlán, el América tiene condiciones plenas para complicar la vida del rival, que aún lucha por alejarse de la zona de peligro. La estrategia del cuerpo técnico se centra en aprovechar las debilidades del oponente, mientras los jugadores buscan controlar el ritmo del encuentro. La consistencia y concentración serán clave para sumar puntos valiosos.