Después de 16 victorias, 9 empates y 10 derrotas, el equipo local ocupa la 9ª posición, habiendo conseguido 57 puntos. En el último partido, ganó al Genoa fuera por (1‑2), tras haber ganado en el juego anterior, también como visitante, contra el Venezia, por (0‑2). Curiosamente, este es un equipo que presenta mejores resultados fuera que en casa, ya que en sus últimos 30 partidos registra 9 victorias y 6 derrotas como visitante, con 27 goles marcados y 18 sufridos, en comparación con 6 victorias, 7 empates y 2 derrotas en casa, con 20 goles marcados y 15 sufridos. En el campeonato, el Milan ha obtenido 14 puntos de 30 posibles, tras 3 victorias, 5 empates y 2 derrotas en los últimos 10 partidos disputados en su estadio. La solidez defensiva no ha sido su punto fuerte, ya que ha recibido goles en 8 de los últimos 10 encuentros, pero su ataque ha marcado con regularidad, anotando en 9 de sus últimos 10 partidos en esta competencia. En 35 juegos de esta competencia, sufrió el primer gol 17 veces y solo logró 5 remontadas en el marcador.
El AC Milan llega a este partido tras una victoria por 1-2 en su visita al estadio del Genoa: los goles del equipo fueron anotados por Rafael León y Morten Frendrup (en propia puerta). El club local suele jugar en un sistema táctico 3-4-3, privilegiando un estilo de juego más ofensivo, atacando a través de los corredores laterales. Las tres piezas que deberían causar pánico cerca del área rival son Rafael León, Luka Jović y Christian Pulisic. Para este juego, el técnico Sérgio Conceição no podrá contar con Tammy Abraham y Riccardo Sottil, ambos lesionados.