El equipo visitante ocupa actualmente la 28ª posición, con 8 puntos acumulados, tras 2 victorias, 2 empates y 7 derrotas. En su penúltimo encuentro, ganó como visitante al Atlético Tucumán (1‑2). En su último partido, perdió en casa ante el Deportivo Riestra (0‑1). Este equipo es poco afectado por el factor cancha, mostrando resultados similares en casa y de visitante; en sus últimos 30 partidos, ha registrado 4 victorias, 6 empates y 5 derrotas como visitante, anotando un total de 17 goles y recibiendo 21. En casa, obtuvo 7 victorias, 3 empates y 5 derrotas, con 10 goles marcados y 9 recibidos. El equipo llega a este partido después de una victoria en casa contra Peñarol (2‑1). En la liga, Vélez ha conseguido 4 puntos de 15 posibles, con 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas en sus últimos 5 partidos como visitante. La solidez defensiva no ha sido su fuerte, ya que ha recibido goles en 7 de los últimos 10 partidos, y su ataque ha mostrado dificultades, no anotando en 8 de los últimos 10 partidos de esta competición. El equipo ha mostrado muchas dificultades para abrir el marcador primero. De hecho, solo ha anotado en primer lugar una vez en los últimos 11 partidos de la Superliga Argentina. En 11 partidos en esta competición, ha recibido el primer gol 8 veces y solo ha logrado 1 remontada.
Tras haberse reencuentro, Vélez ha vuelto a sufrir derrotas en la competición. Es crucial que, en este momento, el equipo mantenga un aspecto mental sólido. Necesitando una recuperación inmediata para no complicarse en la tabla del Grupo B, es fundamental que se enfoque en una actuación sin errores esta vez, ya que este duelo no será sencillo, dado que el Rosario Central está en la pelea por el liderato de la clasificación.