El equipo local llega a esta fase de la Liga Europa (Cuartos de final) tras una victoria en casa por (3-2) en penales, y una victoria fuera por (1-3) ante el Fenerbahçe. Curiosamente, este es un equipo que ha mostrado mejor rendimiento fuera de casa, registrando en los últimos 30 partidos 9 victorias, 4 empates y 2 derrotas como visitante, frente a 8 victorias, 2 empates y 5 derrotas en su estadio. En su último partido, disputado en la Premier League, perdió ante el Hibernian por (0-2). En los últimos 5 partidos en casa para la Liga Europa, el Rangers ha cosechado 3 victorias, 1 empate y 1 derrota. El equipo ha permitido goles a sus oponentes en 8 de los últimos 10 partidos, lo que indica cierta fragilidad defensiva, pero su ataque ha marcado de manera regular, habiendo concretado en 9 de los últimos 10 partidos en esta competición. En sus juegos como local, hay tendencia a los goles, ya que 26 de sus últimos 30 partidos terminaron con más de 1.5 goles. En 10 juegos de esta competición, solo ha logrado una remontada en los 4 partidos en los que recibió el primer gol.
El Rangers llega a este encuentro tras una derrota por 0-2 ante el Hibernian en el campeonato escocés. Es importante destacar que el club local avanzó en esta fase de la Liga Europa tras eliminar al Fenerbahçe en la ronda anterior. Habitualmente, el equipo local opera con un sistema táctico 4-3-3, con Hamza Igamane, Vaclav Cerny y Cyriel Dessers asumiendo las responsabilidades ofensivas. Cuando busca el ataque, la tendencia es aprovechar el flanco derecho, utilizando la profundidad del lateral James Tavernier. Son baja por problemas físicos Neraysho Kasanwirjo.