El equipo visitante actualmente ocupa la 18ª posición, con 18 puntos, tras 4 victorias, 6 empates y 19 derrotas. En su penúltimo encuentro, empataron 1-1 contra el FSV Mainz 05, y en su último partido, perdieron en casa frente al St. Pauli por (1-2). Se muestran más fuertes jugando en su estadio, ya que en los últimos 30 partidos como visitantes, solo tienen 2 victorias, 4 empates y 9 derrotas, en contraste con 4 victorias, 3 empates y 8 derrotas en su campo. En sus últimos 10 partidos de visitante en la liga, el Holstein Kiel solo ha logrado 1 victoria, 2 empates y 7 derrotas, acumulando 5 puntos de 30 posibles. Este equipo ha permitido goles en 9 de sus últimos 10 partidos, lo que indica una debilidad defensiva, aunque su ataque ha marcado regularmente, ya que anotó en 8 de sus últimos 10 juegos de la competencia. En sus partidos de visitante, tienden a tener alto marcador, ya que 12 de 14 encuentros terminaron con más de 2.5 goles. Este equipo rara vez marca primero y solo logró abrir el marcador en 7 de sus últimos 29 partidos en la Bundesliga, de esos 7, llegó al descanso en ventaja en 5 y ganó sólo en 3. En 29 partidos en esta competencia, sólo lograron revertir el marcador en 1 de los 22 partidos en los que recibieron el primer gol. En sus últimos 14 encuentros fuera, hay un periodo destacado: anotaron 10 de sus 21 goles entre los minutos (76’-90’).
El Holstein Kiel llega a este desafío tras una derrota por 1-2 contra el St. Pauli, siendo su único gol marcado por Alexander Bernhardsson. Su formación habitual es un 3-5-2, donde las dos piezas más adelantadas son Alexander Bernhardsson y Shuto Machino. El mediocampista Armin Gigovic juega un papel crucial, siendo el encargado de orquestar las jugadas ofensivas del equipo. Están fuera de este juego Lewis Holtby, Patrick Erras, Benedikt Pichler, Ivan Nekic, Colin Kleine-Bekel y Andu Kelati, todos con problemas físicos.