El equipo visitante ocupa actualmente la 20ª posición, con 16 puntos, tras 4 victorias, 4 empates y 20 derrotas. En su penúltimo partido, perdió fuera ante el Valencia (2-1). En el último, cayó en casa ante el Celta de Vigo (0-1). Valladolid se ha visto afectado por el factor casa, siendo más fuerte con el apoyo de sus aficionados, registrando en total 2 victorias, 1 empate y 12 derrotas en sus últimos 30 partidos como visitante, marcando 18 goles y recibiendo 38. En casa, lograron 4 victorias, 4 empates y 7 derrotas, con 10 goles marcados y 21 recibidos. En el campeonato, han conseguido 3 puntos de 30 posibles tras 1 victoria y 9 derrotas en los últimos 10 partidos como visitante.
El Valladolid ha perdido en sus últimos 9 encuentros como visitante. Han permitido goles en 9 de sus últimos 10 partidos en esta competición, lo que sugiere debilidades en su defensa. La tendencia indica que en 11 de sus 14 partidos fuera de casa se han marcado más de 2.5 goles. Tienen dificultades para abrir el marcador, habiendo logrado hacerlo en solo 5 de sus últimos 28 partidos en La Liga, de los cuales solo ganaron 3. En 28 partidos, solo lograron revertir un marcador en 21 ocasiones cuando recibieron primero el gol. En sus últimos 14 partidos fuera, marcaron 4 de sus 10 goles entre los minutos 46 y 60.
Valladolid llega a este encuentro tras una derrota 0-1 en casa ante el Celta de Vigo. El equipo visitante juega generalmente en un sistema táctico 4-3-3, con Raúl Moro, Anuar y Mamadou Sylla liderando el ataque. El mediocampista Florian Grillitsch es clave para organizar las jugadas ofensivas. Cuando atacan, suelen explotar el flanco derecho, aprovechando las subidas del lateral Antonio Candela. Todos los jugadores están disponibles para este juego.