Después de 2 victorias, 7 empates y 7 derrotas, el equipo visitante se encuentra en la 17ª posición, con 13 puntos. En su último partido, perdió en casa ante el Fortaleza CEIF por (0-2), habiendo perdido previamente contra Atlético Nacional fuera, en un partido que finalizó (4-1). Este equipo está poco afectado por el factor local, acumulando prácticamente los mismos puntos en casa y fuera, con 5 goles anotados y 11 goles recibidos en casa, en comparación con 4 goles anotados y 15 recibidos como visitante. En la competición, Boyacá Chicó ha conseguido 6 puntos de 24 posibles, después de 1 victoria, 3 empates y 4 derrotas en los últimos 8 partidos disputados como visitante.
En esta competição, no ha ganado ninguno de sus últimos 10 partidos. En sus juegos como visitante, hay resultados frecuentes: al medio tiempo 0-0 (4 de 8 partidos) y al final 3-0 (3 de 8 partidos). El equipo permitió goles a sus rivales en 7 de los últimos 10 partidos, lo que indica que no ha sido muy fuerte en defensa. Este es un equipo que marca pocas veces primero: solo consiguió abrir el marcador en 2 de sus últimos 16 juegos en la Primera División, de los cuales en 1 llegó al medio tiempo en ventaja y ganó en los 90 minutos. En 16 partidos de esta competencia, sufrió el primer gol 11 veces y nunca pudo revertir el marcador.
Boyacá Chicó atraviesa un momento complicado en la competición, ocupando las últimas posiciones de la tabla. La fragilidad defensiva y la falta de eficacia en el ataque han sido los principales problemas del equipo, que no ha logrado engranar una buena racha de resultados. Fuera de casa, el equipo se muestra aún más vulnerable, lo que incrementa el desafío en este enfrentamiento. El objetivo principal es corregir los errores defensivos y buscar alternativas ofensivas para sorprender al adversario. A pesar del pronóstico adverso, Boyacá Chicó entrará determinado a luchar por un buen resultado, que podría ser crucial para intentar recuperarse en la tabla.