Después de 3 victorias, 2 empates y 9 derrotas, el equipo local se encuentra en la 29ª posición, con 8 puntos obtenidos. En su último partido, ganó a Talleres Córdoba fuera de casa por (0‑1), tras haber perdido en casa ante Sarmiento por (0‑1). Este equipo no se ve muy afectado por el factor casa, es decir, tiene resultados similares en casa y fuera, ya que en los últimos 30 partidos registra 4 victorias, 5 empates y 6 derrotas como visitante, con 16 goles marcados y 20 encajados. En casa, ha logrado 6 victorias, 3 empates y 6 derrotas, con 9 goles marcados y 10 encajados. En su último partido por la Copa Libertadores, perdió ante San Antonio Bulo Bulo por (2‑1). En los últimos 7 juegos como local en la liga, Vélez ha registrado 1 victoria, 1 empate y 5 derrotas, logrando 4 puntos de 21 posibles. La solidez defensiva no ha sido su fuerte, ya que ha recibido goles en 7 de los últimos 10 partidos en esta competencia. En sus juegos en casa hay una tendencia a pocos goles, ya que 20 de sus últimos 24 encuentros terminaron con menos de 2.5 goles. Es un equipo que marca poco primero: solo anotó el primer gol en 3 de sus últimos 14 partidos en la Superliga Argentina, de esos 3, llegó al intervalo en ventaja en 1 y ganó en los 90’ en 2. En 14 partidos, ha recibido el primer gol 9 veces y solo ha conseguido 1 remontada. En sus últimos 20 juegos en casa en todas las competencias, ha marcado 7 de sus 18 goles entre los minutos (76’‑90′).
Vélez Sarsfield entra al campo presionado por una campaña por debajo de las expectativas y actuaciones poco convincentes. A pesar de eso, el equipo sigue teniendo posibilidades matemáticas de clasificación y se debe enfrentar al partido con seriedad. La propuesta debería ser de intensidad y fuerte marcación, tratando de compensar la falta de creatividad con entrega y organización. Jugando en casa, buscará imponer un ritmo más agresivo para salir con los tres puntos. La atención a los detalles puede ser decisiva en un duelo tan equilibrado.