Tras 6 victorias, 7 empates y 4 derrotas, la selección visitante se encuentra actualmente en 6° lugar, con 22 puntos. En su último partido, ganó 3-0 en casa contra Bolivia, después de anteriormente haber empatado 1-1 fuera contra Argentina. Este equipo es más efectivo en casa, con un registro de 11 victorias, 3 empates y 1 derrota, y ha anotado un total de 33 goles y recibido solo 10. Sin embargo, como visitante, la Colombia registra 1 victoria, 4 empates y 3 derrotas en sus últimos 8 partidos de las eliminatorias.
La selección no ha conseguido una victoria como visitante en los últimos 5 juegos. Ha permitido goles en 7 de los últimos 10 encuentros, lo cual indica cierta fragilidad defensiva, pero su ataque ha estado en forma, con tantos en 7 de esos partidos. Hay una tendencia a pocos goles en sus encuentros fuera de casa, ya que 4 de sus últimos 8 partidos han terminado con menos de 1.5 goles y 6 han tenido menos de 2.5 goles. En 17 juegos, ha sido el primero en recibir un gol en 5 ocasiones y solo ha logrado revertir el marcador en 1 partido. En sus últimos 14 partidos como visitante ha marcado 6 de sus 17 goles en los minutos finales.
Colombia, ya clasificada para la Copa del Mundo, está en quinto lugar con 25 puntos, habiendo tenido una campaña consistente y segura. Ha anotado 22 goles y solo ha permitido 15, lo que refuerza el equilibrio entre su ataque y defensa. Aunque ya está clasificada, el equipo debe enfrentar este partido con seriedad, tanto para mantener el ritmo competitivo como para probar alternativas en su plantilla. Fuera de casa, Colombia tiende a jugar de forma organizada, aprovechando la posesión del balón y su calidad ofensiva para crear oportunidades y amenazar al rival en transiciones rápidas.